La otitis un término que a menudo nos hace pensar en los problemas del oído. Pero, ¿qué es realmente la otitis y cuál es la mejor manera de abordarla? El doctor Rafael Ramírez, jefe de la Unidad de Otorrinolaringología de IMED Valencia repasa uno de los problemas relacionados con el oído más habitual en época estival, la otitis. «Cuando llega el verano las otitis que nos encontramos son otitis relacionadas con el baño, que son casi más un problema de piel que un problema de baño». El paciente suele estar preocupado porque el dolor es intenso. El agua hace que el oído sea más receptivo a infecciones por bacterias. Lo que debemos hacer es ser tratados por un especialista y entender que aunque el dolor sea muy molesto es raro que este tipo de infecciones revistan gravedad. La recomendación es no tocarse el oído porque podemos agravar la dolencia, evitar el baño y acudir a un especialista.
¿Qué es la otitis?
La otitis es una inflamación del oído, y puede manifestarse en dos formas principales: otitis externa y otitis media. La otitis externa afecta el canal auditivo externo y es conocida como «oído de nadador», causada a menudo por la humedad acumulada en el canal auditivo. Por otro lado, la otitis media se produce en el oído medio, detrás del tímpano, y es más frecuente en los niños, generalmente debido a infecciones del tracto respiratorio.
Síntomas de la otitis
Los síntomas de la otitis pueden variar según el tipo y la gravedad de la afección. En la otitis externa, es posible que experimente picazón, dolor de oído y secreción. Mientras tanto, la otitis media suele causar dolor intenso en el oído, fiebre y posiblemente pérdida de audición.

Cómo tratar la otitis
El tratamiento de la otitis depende del tipo y la causa subyacente. Para la otitis externa, mantenga el oído seco y use gotas antibióticas o antiinflamatorias generalmente ser efectivo. En casos más graves, se pueden necesitar antibióticos orales.
La otitis media, especialmente en niños, a menudo se trata con antibióticos si se confirma una infección bacteriana. En algunos casos, los tubos de ventilación timpánica pueden ser necesarios para aliviar la acumulación de líquido detrás del tímpano.
Prevención y conclusión
Prevenir la otitis externa implica mantener el canal auditivo seco, como secar bien los oídos después de nadar. Evitar la exposición al humo del tabaco y el lavado adecuado de manos ayuda a prevenir la otitis media, que puede propagarse fácilmente en entornos escolares.
En resumen, la otitis es una afección común del oído que puede afectar a personas de todas las edades. Si experimenta síntomas de otitis, es importante buscar atención médica para un diagnóstico adecuado y un tratamiento eficaz. La prevención también desempeña un papel clave en el cuidado de nuestros oídos y la preservación de nuestra audición.
¡Cuida de tus oídos y disfruta de una vida llena de sonidos hermosos!