Vértigos

Qué son los vértigos y cómo tratarlos

El sistema del equilibrio esta formado por tres pilares fundamentales. La sensibilidad que recibimos de los músculos y tendones (sensibilidad propioceptiva), la visión y el más importante, que es el oído. En el oído reside el sistema del equilibrio, concretamente en el oído interno, donde tenemos dos partes diferenciadas. Por un lado la parte más anterior que es la coclea o caracol que es la que se dedica a oír, y la parte posterior o laberinto que es donde reside el sistema del equilibrio.

Casi todos los vértigos que se producen en el oído muestran unos síntomas parecidos, los pacientes manifiestan que notan giro de objetos, nauseas y sensación de desequilibrio. También pueden aparecer con otra sintomatología como sensación de inestabilidad anterior, pero esto es menos frecuente. Estos vértigos se pueden presentar de una manera aislada o pueden ser vértigos repetitivos.

El vértigo más frecuente entre la población es el conocido como vértigo posicional paroxístico benigno y aproximadamente el 50% de los pacientes que tienen vértigo van a tener este tipo de vértigo.

El Dr. Rafael Ramírez, Jefe de la Unidad de Otorrinolaringología de IMED Valencia repasa en este artículo para Levante EMV los diferentes tipos de vértigos y cómo podemos tratarlos.

Artículo completo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *